Mostrando entradas con la etiqueta alfajores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alfajores. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de septiembre de 2014

Alfajores de dulce de membrillo

 
Uno no sabe lo tiene hasta que lo pierde. Así podría definir yo éste dulce. Aunque aquí es cada vez más fácil conseguirlos, me gusta hacerlos en casa a mi gusto y el de la familia, claro!
 
Para la ocasión elegí un dulce de membrillo suave, para que a los peques les fuera más agradable su sabor, pero nosotros podemos reemplazarlo por el membrillo rojo, cuyo sabor es más intenso.
 
Ingredientes
 
Para la masa
 
250 g de harina
80 g de azúcar
4 yemas
80 g de mantequilla sin sal
1 cucharadita de bicarbonato sódico
De forma opcional se pueden añadir esencias de sabores o ralladuras de cítricos.
 
Para el glaseado
 
300 g de azúcar glas
1 clara de huevo
Zumo de limón
 
 
Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que esté cremosa. Para ello necesitaremos que la mantequilla esté blanda (punto pomada).
 
Agregamos las yemas una a una. Si vamos a añadir esencias o ralladuras a la masa, éste es el momento.
 
Tamizamos la harina junto con el bicarbonato y lo vamos incorporando de a poco a la mezcla anterior. Cuando esté toda integrada, volcamos la masa sobre un papel film y la envolvemos bien. Dejamos reposar 30 minutos en la nevera.
 
Pasado ese tiempo la sacamos de la nevera, la estiramos con ayuda de un rodillo (será necesario espolvorear un poco de harina sobre la superficie de trabajo), y cortamos medallones con un cortador redondo. El grosor de estirado de la masa queda a gusto del consumidor, a mi me gustan de unos 5mm de grosor.
 
Ponemos los medallones sobre una placa forrada con papel de horno, y horneamos en horno precalentado a 150ºC durante 15 minutos aproximadamente (o hasta que estén doradas). Una vez listas las dejamos enfriar por completo antes de rellenar.
 
El membrillo que usaremos para preparar los alfajores, lo debemos triturar. Nos podemos ayudar de una batidora de vaso, o licuadora.
 
Tomamos un medallón, y lo untamos con la pasta de dulce de membrillo. Lo cubrimos con otro medallón y reservamos.
 
Vamos a preparar el glaseado. Podemos hacerlo de dos formas. La primera es la que indico en ésta receta, con clara de huevo. La segunda es con meringue powder.
 
Ponemos la clara en un cuenco y le vamos añadiendo de a poco el azúcar glas hast formar una pasta. Agregamos el zumo de limón hasta obtener el punto deseado. Cuanto más espeso lo dejemos, más nos va a costar bañar los alfajores.
 
Colocamos los alfajores sobre una rejilla con un cuenco o fuente debajo para recoger lo que vaya cayendo, y les damos un primer baño, procurando que los bordes queden bien cubiertos. Debemos esperar a que seque la primera capa para dar un segundo baño. Si es necesario tapamos el glasé con papel film. Si se quiere se puede aplicar un tercer baño, aunque con dos es suficiente. Dejamos secar completamente.
 
 
Como se ve en la foto, la masa queda sequita y con aspecto hojaldrado. Si la queremos un poco más sólida, podemos usar ésta receta.
 
El relleno se puede variar, desde luego. Podemos rellenarlos con nocilla, nutella, dulce de leche, dulce de limón, en fin, hay mil opciones. Así que ya no hay excusa, solo queda animarse a hacerlos en casa, personalizados!!!
 
 

lunes, 23 de septiembre de 2013

Alfajores de chocolate


Yo soy muy golosa, me encantan los dulces y sobre todo me gusta mucho hacerlos en casa, aunque se puedas comprar hechos.
Estos son alfajores argentinos, bañados en chocolate. Lo bueno de esta receta es que se puede rellenar de dulce de leche (como en la foto), de mousse de chocolate o de mermelada. Lo mismo de aplica a la cobertura; yo los bañé en chocolate negro, pero se puede hacer con chocolate con leche, blanco o un glaseado grueso de azúcar.

Ingredientes
para 10 alfajores aproximadamente

100 g de mantequilla
100 g de azúcar
1 huevo
1 cucharadita de polvo de hornear
1 cucharadita de bicarbonato de sodio
250 g de harina
dulce de leche (mejor si es repostero)
Chocolate para la cobertura, una tableta.
 
Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que quede cremosa. Agregamos el huevo y la esencia de vainilla. Añadimos de a poco la harina con el polvo de hornear y el bicarbonato, previamente tamizados. Integramos todos los ingredientes sin amasar. Ponemos la masa en la nevera, bien tapada, durante unos 20 minutos.
 
Precalentamos el horno a 180º. Estiramos la masa con un grosor de 5 mm aproximadamente, no menos. Cortamos medallones de unos 6 cm, los colocamos en una placa  forrada con papel de hornear y horneamos hasta que esten dorados, unos 15 minutos. Una vez hechos, los dejamos enfriar completamente.
 
Unimos dos medallones con dulce de leche y reservamos. Una vez que esten todos unidos, los colocamos sobre una rejilla (poner papel o una bandeja debajo de la rejilla), y los bañamos con el chocolate previamente fundido a baño maría o en el microondas. Dejamos que se solidifique completamente el chocolate. Guardar en un tupper bien cerrado, en un lugar seco.